¿Eres padre o madre? ¿Te da miedo que tu hijo sea anestesiado? Probablemente tu respuesta habrá sido afirmativa, ya que la mayoría de los padres sienten este miedo u/o rechazo hacía la anestesia. Pero aún así, no debe ser motivo de peso para que tu hijo/a no se haga un tratamiento odontológico. Ya que cuanto antes se solucione el problema, mejor salud bucodental tendrá.
Anestesia en niños
El artículo de hoy tiene como objetivo informaros sobre todo lo que debéis saber de la anestesia aplicada en niños. La finalidad es que os sintáis más seguros y podáis realizarle a vuestro hijo los tratamientos necesarios sin sentir ningún temor.
¿Qué es la anestesia?
Es una sustancia química que produce una pérdida o ausencia temporal de sensibilidad y por ende, evita o bloquea el dolor.
Existen 3 tipos de anestesia según las necesidades del paciente o del tratamiento.
Anestesia local: Es la tipología más suave, ya que la persona en todo momento está despierta y consciente. Su función es entumecer una zona del cuerpo muy localizada.
Anestesia regional: Esta hace que el cuerpo se vuelva insensible al dolor y sin capacidad de movimiento. Un ejemplo de anestesia regional es la epidural utilizada en los partos.
Sedación: La sedación puede ser superficial, buscando solo calmar la ansiedad y el nerviosismo del individuo, pero manteniéndolo consciente para que pueda colaborar y expresar sus necesidades. Por contra, también se puede utilizar para conseguir un estado de sedación más profundo, de tal forma que el paciente deje de ser consciente.
Anestesia general: Este es el tipo de anestesia más potente. Con esta sustancia la persona queda totalmente inconsciente y sin recuerdo de la intervención.
¿Qué información necesitará el dentista o anestesista pediátrico?
Antes de una intervención quirúrgica los médicos siempre pedirán información del paciente para que la intervención sea lo más segura posible. La información que debes facilitarle es la siguiente:
Alergias detectadas
Problemas de salud o enfermedades recientes
Enfermedades recientes
Operaciones recientes
Historial médico familiar relacionado con problemas de anestesia
Problemas al nacer
Medicamentos que tome de forma frecuente o en ese momento
Si quieres que conozcamos tu caso y te asesoraremos sobre cuál es la mejor opción para tu hijo/a, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat
Clínica Dental Dra Casaus gestiona esta página web y utiliza cookies para ello. Puede pulsar en el enlace para revisar el tipo de Cookies que usamos y cómo desactivarlas, previa a la aceptación de este mensaje. Para continuar en la página web pulse Aceptar
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.