¿Cómo sentirse y parecer más joven con odontología?

rejuvenecimiento

A menudo se infravalora y malinterpreta el papel del dentista a la hora de mejorar la estética de una persona. Muchas personas creen, por ejemplo, que el aspecto de una sonrisa solo puede mejorar con una dentadura postiza. Pero existen muchas técnicas efectivas y económicas, como el contorneado de dientes, el blanqueamiento o la adhesión dental, que pueden hacer que te veas más joven.

¿Por qué la sonrisa se ve mayor?

Al envejecer, nuestro cuerpo sufre cambios que nos hacen vernos diferentes. Estos cambios son:

  1. Los contornos de los dientes superiores se desgastan hasta adquirir la misma longitud que los demás. 
  2. Los labios pierden tono muscular. El labio superior se hunde cubriendo gran parte de los dientes superiores y el inferior se destensa mostrando los dientes inferiores. 
  3. Los dientes adquieren un color más oscuro. 

Tips para una sonrisa joven

A continuación, os dejamos 10 recomendaciones para conservar una sonrisa joven:

  1. Evita usar de forma inadecuada tus dientes, así como rechinar con ellos
  2. En caso de que tengas una maloclusión, corrígela.
  3. Tómate la higiene dental muy en serio para evitar la pérdida de encía y hueso
  4. Evita los hábitos abrasivos, como un cepillado demasiado agresivo.
  5. Aclara las piezas dentales que hayan perdido color
  6. Sustituye las piezas perdidas tan pronto como sea posible.
  7. No mastiques hielo o caramelos duros, ni comas limón. 
  8. Realizate una exploración con cámara intraoral 
  9. Sustituye los empastes defectuosos antes de que provoquen problemas
  10. Sustituye las coronas o puentes desgastados

Esperamos haber solucionado todas tus dudas sobre cómo parecer más joven a través de la sonrisa.  En el caso de no ser así, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte! Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat

Tipos de mordida: Sobremordida

Sobremordida

Si al sonreír, no se te ven las piezas dentales inferiores es probable que tengas una alteración en la mordida conocida como “Sobremordida”. Pero no te preocupes, este tipo de alteración en la mordedura es una de las más comunes.

Sobremordida
Sobremordida

¿Qué es la sobremordida?

La sobremordida es uno de los problemas que más afecta a la estética facial. Se trata de una superposición casi completa de las incisivos superiores sobre los incisivos inferiores. O dicho de otra forma, se considera que una persona tiene sobremordida cuando sus dientes superiores están más adelantados que los inferiores e, incluso llegan a cubrirlos de forma parcial o total.

sobremordida
Sobremordida

¿Cuál es el tratamiento más adecuado?

El tratamiento más adecuado para este tipo de maloclusión es la ortodoncia, esta pudiendo ser combinada con la cirugía ortognática dependiendo de la gravedad del problema. El tratamiento consistiría en el retroceso de las incisivos superiores y el avance de los incisivos inferiores.

Sobremordida
Incisivos superiores e inferiores

¿Qué efectos causa la sobremordida?

Desde el punto de vista estético, los pacientes presentan una característica cara corta. Además, como la mayoría de las maloclusiones, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades periodontales y caries. Asimismo, este tipo de mordida también provoca apiñamiento en los incisivos , bruxismo y alteración en él habla y en la masticación. Por lo tanto, es importante corregir estos casos, sobre todo los más graves.

¿Qué factores causan esta alteración?

En muchas ocasiones, este tipo de maloclusión no se puede evitar, ya que muchas veces se transmite por herencia genética. Sin embargo, evitando el hábito de succión del dedo o el uso del chupete durante un tiempo prolongado, reduciremos la probabilidad de sufrirlo.

Esperamos haber solucionado todas tus dudas sobre la sobremordida. En el caso de no ser así, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte! Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat.

Tipos de mordida: Mordida abierta

mordida abierta

¿Te resulta imposible cerrar los labios sin forzar los músculos? ¿Te cuesta morder los alimentos con los incisivos superiores? En caso afirmativo, es probable que sufras una alteración en la mordedura conocida como: Mordida abierta. 

¿Qué es la mordida abierta?

En ocasiones, las piezas dentales superiores e inferiores no logran unirse debido al contacto entre las piezas dentales posteriores. Este problema se conoce como “mordida abierta”.

mordida abierta
mordida abierta

¿Qué tipologías existen?

  • Abierta anterior: se produce cuando el paciente muerde y los dientes superiores e inferiores que no contactan son los frontales. Esta es la tipología más común.
  • Abierta posterior: se produce cuando el paciente muerde y los dientes que no contactan son los traseros.

¿Cuál es el causante de este tipo de mordida?

Puede estar causada por factores hereditarios o determinados hábitos, como hacer presión con la lengua, chuparse el pulgar o morder lápices.

¿Qué síntomas podemos identificar?

Las personas con mordidas abiertas no suelen ser conscientes del problema, pero el síntoma principal es la dificultad a la hora de morder con los incisivos (“paletas”). Otro de los síntomas es la dificultad de cerrar los labios sin tener que forzarlos.

mordida abierta
mordida abierta

¿Qué consecuencias causa la mordida abierta?

Las consecuencias que derivan de padecer este tipo de alteración en la mordedura son:

  1. Dificultad para comer y masticar
  2. Alteraciones en el habla
  3. Problemas respiratorios
  4. Alteraciones en la articulación temporomandibular

¿Cuál es el tratamiento más adecuado para este tipo de mordida?

El mejor tratamiento es la ortodoncia, en algunos casos combinada con la cirugía ortognática. Ya que no solo corrige la deformidad de las piezas dentales, sino que también mejora el hueso situado debajo de ellas y permite que los labios puedan cerrarse correctamente.

Esperamos haber solucionado todas tus dudas sobre la mordida abierta. En el caso de no ser así, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte! Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat<.

Tipos de mordida: Protrusión

protrusion

¿Eres o conoces a alguna persona con las “paletas” muy por delante de su arcada inferior? Los odontólogos llaman a este problema protrusión, pero socialmente se conoce como “dientes de conejo”. Tal y como dijimos en el último post, los próximos 3 artículos que publiquemos, este incluido, serán sobre las tipologías de mordidas con alteraciones.

¿Qué es la protrusión?

La protrusión de las piezas dentales anteriores es también conocida como “dientes de conejo”. En esta mordida los dientes incisivos superiores sobresalen. Esta alteración puede provocar deformaciones faciales e incapacidad para cerrar los labios.

protrusion
protrusion

¿Qué causa la protrusión?

Esta alteración suele ser consecuencia de una maloclusión tipo II, en la que el maxilar se desarrolla mucho más que la mandíbula. Suele tener su origen en la infancia y si no se trata se desarrolla como una protrusión.

¿Qué consecuencias tiene?

La protrusión puede deformar la cara del paciente y hacerle incapaz de cerrar los labios. Además, las personas que padecen un problema de oclusión, sufren mayor riesgo de enfermedades periodontales o caries.

¿Cuál es el tratamiento más adecuado?

La ortodoncia, ya sea con brackets convencionales o ortodoncia invisible, combinada con cirugía ortognática es la mejor opción para casos severos.

En casos aislados, puede ser necesario extraer de dos a cuatro piezas dentales para obtener buenos resultados.

Esperamos haber solucionado todas tus dudas sobre este tipo de mordida. En caso de no ser así, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte! Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat.