Cirugía ortognática. ¡Soluciona tus complejos mandibulares!

Cirugia ortognática

Hay personas que tienen problemas de mordida tan severos que no se pueden solucionar con ortodoncia. Si ese es tu caso, te informamos de que la solución es recurrir a la cirugía ortognática.  Además estos problemas de mordida suelen parecer antiestéticos, de modo que mucha gente acude al cirujano para mejorar su mordida pero sobretodo para mejorar su aspecto.

A continuación, te detallamos cuales son los problemas que pueden corregirse con este tipo de cirugía. Si detectas que alguno de estos problemas coinciden con tus rasgos puede que necesites cirugía ortognática.

Ejemplo problemas cirugía ortognática
Ejemplos problemas cirugía ortognática
  1. Barbilla no proporcionada
  2. Mejillas hundidas
  3. Mandíbula en protuberancia
  4. Mordida abierta
  5. Asimetría entre el lado derecho y el izquierdo de la cara
  6. Excesiva altura facial superior
  7. Escasa altura facial inferior

¿Qué es la cirugía ortognática?

Consiste en la división y reposicionamiento de los huesos maxilares para lograr una alineación más adecuada. Suele emplearse para corregir problemas de mordida que no pueden solucionarse sólo con la ortodoncia. A menudo también implica la eliminación del hueso o tejido blando para mejorar la estética facial. La cirugía ortognática puede aportar cambios importantes a la estética de las personas, especialmente de su perfil.

¿Cómo se si debo recurrir a la cirugía ortognática?

Este tipo de cirugía es practicada por cirujanos orales y maxilofaciales y ofrece una mejora radical en la cara.  Es la mejor opción si:

  1. Tienes problemas en los maxilares que deben tratarse quirúrgicamente.
  2. Estás convencido de que el problema le limita y le acompleja.
  3. Estás dispuesto a asumir las incomodidades de la recuperación.
  4. Puedes permitirte el coste de la intervención.
Cirugía ortognática

Si tienes alguna duda o consulta sobre la cirugía ortognática no dudes en contactarnos. Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat. ¡Te estamos esperando!

¿Tienes fracturas en los dientes?

Dientes con fracturas

Son muchas las personas que se han fracturado un diente dándose un golpe, practicando deporte o incluso comiendo, ya que es muy común que los dientes se fracturen debido a la ingesta de frambuesas y otras frutas pequeñas con semillas o alimentos duros. Aunque sea un algo muy común, debemos vigilar y saber que existen diferentes tipos de fracturas y que, por lo tanto,  no se deben tratar igual. De manera que, si tienes alguna fractura en los dientes, te aconsejamos que sigas leyendo para conocer de qué tipo de fractura se trata.


Cuando un diente se fractura, lo primero que hay que comprobar es si se ha producido daño en la pulpa dental, es decir en la porción vital del diente vivo. Sabemos si se ha producido dicho daño si la factura presenta sensibilidad, es dolorosa o produce incomodidad.

Dientes con fracturas
Dientes con fracturas

¿Qué tipos de fracturas existen?

  1. Fracturas menores: Estas suelen ser fácil de reparar. Una de las soluciones más fáciles es hacer un contorneado de dientes. También puedes optar por la adhesión dental para rellenar la fractura.  En este tipo de fractura deben evitarse las coronas.

  2. Fracturas severas: Estas son las fracturas que normalmente son causadas por un accidente. El dentista puede optar por la adhesión dental en algunas piezas y colocar coronas en otras.
    Si tu diente pierde color es signo de que la pulpa dental ha sufrido daño.En ese caso, se debe sustituir el nervio dañado y seguidamente colocar coronas. Si la pieza dental se te rompe por la línea gingival, el dentista deberá optar por cirugía estética.

  3. Fracturas en coronas de porcelana: En caso de que la corona se fracture, la pérdida de porcelana en la línea gingival puede debilitar el resto de la restauración y provocar otros daños. En algunos casos se deberá sustituir la corona entera. Sin embargo, si el problema se detecta a tiempo podría repararse con porcelana astillada o adhiriendo resina compuesta sobre la zona.

  4. Fracturas verticales en la raíz: Estas fracturas son de las peores porque anulan totalmente la posibilidad de salvar la pieza dental. De manera que, la única solución es la extracción. Se deberá colocar un implante de forma inmediata.

Si tienes alguna duda o consulta sobre las fracturas en los dientes no dudes en contactarnos. Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat. ¡Te estamos esperando!

¿Qué es la enfermedad periodontal?

Enfermedad periodontal

¿Últimamente te sangran las encías? ¿Tienen tus encías un color enrojecido? ¿Parecen estar inflamadas? Si has contestado que SÍ a algunas de las anteriores preguntas es probable que puedas padecer la enfermedad gingival o también conocida como enfermedad periodontal.

La enfermedad periodontal es casi siempre la principal causa de otras enfermedades dentales. Tratar la la enfermedad periodontal es muy importante, ya que está también puede afectar a otros órganos y derivar en otras enfermedades de la salud en general. De hecho, varios estudios demuestran que está estrechamente relacionada con la diabetes, enfermedades cardíacas, pulmonares y sistémicas.

Es muy importante que te informes sobre esta enfermedad ya que puede ser un peligro severo para tu salud. Varios estudios han demostrado que está relacionada con las enfermedades cardíacas, pulmonares, diabetes y otras enfermedades sistemáticas.

¿Qué es es la enfermedad periodontal?

Esta enfermedad aparece cuando se incrementa de forma excesiva la cantidad de bacterias en la boca. Existen dos fases:

1era Fase: La gingivitis. En la primera fase las encías sangran fácilmente, están enrojecidas, parecen blandas y están inflamadas.

2nda Fase: La periodontitis. Una vez llegado a la segunda fase, la enfermedad puede provocar recesión de la encía, destrucción del hueso y pérdida de la pieza dental.

“La enfermedad periodontal es la primera causa de pérdida de piezas dentales entre adultos”

¿Qué es lo que causa esta enfermedad?

El causante de esta enfermedad es la placa y sarro. La placa es la acumulación de bacterias que se depositan en los dientes.Cuando la placa se deposita en la boca durante demasiado tiempo, los minerales de la saliva la endurecen formando lo que se conoce como sarro.  Estos dos factores son los que causan la enfermedad periodontal, la acumulación de placa y sarro en nuestra boca.

¿Qué son la placa y el sarro?

Se llama placa a la acumulación de bacterias que se depositan sobre los dientes. Cuando la placa permanece en la boca durante demasiado tiempo, los minerales de la saliva la endurecen formando sarro.

¿Cómo se trata la enfermedad periodontal?

En primer lugar, debes saber que la enfermedad periodontal es difícil de curar en fases avanzadas. De modo que, en cuanto detectes alguno de sus síntomas, debes acudir rápidamente al dentista. Sin embargo, existen 4 tratamientos para la enfermedad periodontal. Estos tratamientos se aplicarán según la fase en la que se encuentre tu enfermedad.

  1. En la primera fase de la enfermedad, se puede tratar realizando higienes dentales periódicas con el higienista.
  2. En una fase un poco más avanzada, es probable que el odontólogo deba optar por un pulido radicular o un curetaje.
  3. En la fase más avanzada, el dentista suele optar por la cirugía.  

¿Cómo puedo prevenirla?

La fórmula para prevenir la enfermedad periodontal es muy sencilla: mantener una buena higiene bucal en casa.Debemos procurar:

  1. Cepillarnos los dientes 3 veces al día
  2. Utilizar hilo dental
  3. Enjuagarse la boca con colutorio
  4. Masajear la encía con el cepillo.
    Enfermedad periodontal
    Enfermedad periodontal

“Consejo dental: La mejor forma de evitar la enfermedad periodontal es el cuidado en casa, que debe incluir cepillado, uso de hilo dental, de colutorio y masaje en la encía”.

Si tienes alguna duda o consulta sobre los problemas relacionados con la enfermedad periodontal no dudes en contactarnos. Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat. ¡Te estamos esperando!

¿Cepillo manual o cepillo eléctrico?

manual-vs-electrico

Seguro que muchas veces te has preguntado qué tipo de cepillo deberías utilizar. ¿Realmente hay tanta diferencia entre uno y otro? ¿Vale la pena pagar la diferencia de precio? En el post de hoy os contamos cuáles son las diferencias y ventajas de cada uno para poder sacaros de dudas. Aunque sabemos que los especialistas en odontología afirman que es mejor el cepillo eléctrico, hay casos o excepciones en los que es recomendable el uso del cepillo manual.

¿En qué casos es  mejor utilizar cepillo manual?

El cepillo manual es más adecuado cuando estamos en proceso de recuperación por intervención quirúrgica. Con este minimizamos el daño en las encías y en las piezas  dentales. Podemos controlar la fuerza y velocidad del cepillo, por lo que sufriremos menos dolor en las zonas sensibles. También es recomendable utilizarlo cuando llevamos ortodoncia. Ya que el cepillo eléctrico puede desprender un alambre o un bracket. Con el cepillo manual tendremos más cuidado y menos probabilidades de ocasionar problemas en la ortodoncia. ¿Porque los especialistas recomiendan el cepillo eléctrico? Existen varios motivos por lo que es mejor utilizar un cepillo eléctrico:

  1. Los cepillos eléctricos pueden reducir más placa bacteriana que los manuales. Por lo tanto, tendremos menor riesgo de sufrir enfermedades dentales o gingivales.
  2. Reduce el riesgo de abrasión del diente gracias a su control de presión.
  3. Aumenta el tiempo de cepillado. Las personas que utilizan cepillos eléctricos suelen estar entre un 20 y un 40% más de tiempo cepillándose los dientes.
Un estudio demuestra que el cepillo eléctrico reduce un 10% más de placa bacteriana que el cepillo manual.
Cepillo eléctrico vs cepillo manual
Cepillo eléctrico vs cepillo manual

Si tienes alguna duda o consulta sobre como qué tipo de cepillo utilizar u otros temas de salud o estética oral no dudes en contactarnos. Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat.