¿Cómo mejorar el color de tus dientes?

Muchos pacientes acuden a la clínica a diario para que les ayudemos a devolver el color blanco a sus dientes. Antes de iniciar cualquier tratamiento, debemos conocer ciertos factores que provocan que tu dentadura adquiera un tono amarillento para así tenerlos en cuenta día a día.

 

1. Higiene dental insuficiente

Muchas personas creen que con cepillarse los dientes una o dos veces al día es suficiente, pero esto no es así: es muy importante hacerlo al menos después de cada comida, ya que de lo contrario, acumularemos placa entre las encías y las piezas dentales que poco a poco se irá convirtiendo en sarro y afectará al color de tus dientes.

2. Genética

Pocas personas saben que existe la posibilidad de que sus piezas dentales cuenten con menos esmalte a causa de temas genéticos. Esto provoca que  puedan aparecer manchas a temprana edad, y es por eso que recomendamos acudir a un especialista si ves que tus dientes comienzan a cambiar de color demasiado rápido o muy pronto.

3. Tabaco

Una persona fumadora siempre tendrá los dientes más oscuros que los no-fumadores. Esto se debe a que la nicotina y el alquitrán, dos de los componentes principales de los cigarrillos, hacen que el color varíe y que el esmalte de tus dientes pierda calidad.

4. Bebidas oscuras

Muchas de las bebidas que consumimos a diario, pueden afectar al color de la dentadura más de lo que creemos. El consumo de café, refrescos, té negro, vino tinto… son los principales causantes de la aparición de manchas de muchas personas debido a ciertos componentes que llevan incorporados.

5. Medicamentos

Hay ciertos anitibóticos que si se consumen antes de los 8 años de edad, pueden decolorar los dientes ya que estos aún se están desarrollando. En el caso de los adultos, también debemos saber que ciertos antidepresivos o antihistamínicos también pueden mancharlos.

¿Cómo podemos remediarlo?

En Clínica Dra. Casaus disponemos de varios tratamientos para ayudarte a conseguir el blanco de tus dientes que tanto echas de menos. 

Blanqueamiento dental

Usamos una solución blanqueadora en forma de gel que está formulada para decolorar los dientes y así recuperar una tonalidad bonita y a la vez natural. Este tratamiento, combinado con unos buenos hábitos de salud, puede tener unos resultados muy satisfactorios.

Carillas de porcelana

En caso de que el color de las manchas sean tan intenso que no pueda blanquearse con el tratamiento convencional, primero blanqueamos los dientes y posteriormente ponemos carillas de porcelana del tono deseado para que la tonalidad ya sea permanente.

Si deseas recibir más información, contacta con nosotros sin ningún compromiso. Nos encontrarás en Jaume Casanovas 45, el Prat de Llobregat.

5 tips para evitar molestias de los brackets

La duda más común entre nuestros pacientes es si el tratamiento con brackets causa dolor o molestias. Por ello, os queremos hacer llegar estos cinco tips con los que llevarás tu ortodoncia de la forma más satisfactoria.

Una de las principales molestias son las rozaduras de los brackets. Unas rozaduras que pueden resultar realmente molestas. Por eso, a continuación encontrarás unos trucos para evitarlas.

1. NO TE ASUSTES

Debes saber que es completamente normal sufrir molestias durante el uso de los brackets. Ten en cuenta que la ortodoncia hace que unos dientes que llevan en la misma posición muchos años se muevan, provocando malestar por la fuerza que ejercen.

2. CONSULTA SIEMPRE CON TU ORTODONCISTA

Antes de tomar cualquier decisión ante una situación de molestia, consúltalo con tu dentista, ya que te aconsejará en caso de que sea necesario el uso de medicación analgésica. Aunque puedas acceder a estos medicamentos por tu cuenta, no te recomendamos tomarlos sin haberlo consultado previamente.

3. HAZTE CON REMEDIOS COMPLEMENTARIOS

En caso de que sufras malestar como por ejemplo los causados por las rozaduras del aparato, debes saber que existe cera protectora para ortodoncia: este producto se puede aplicar de forma localizada en la parte del bracket que te moleste, evitando la aparición de llagas y heridas.

4. NO TE OLVIDES DE LA HIGIENE BUCODENTAL

Un factor clave para evitar caries o enfermedades periodontales es dedicarle mucha atención a la limpieza de nuestros dientes. Cepíllalos después de cada comida y de manera exhaustiva para evitar que queden restos en el aparato.

5. VIGILA CON CIERTOS ALIMENTOS

Intenta evitar los alimentos muy duros o pegajosos, ya que pueden hacer que tus brackets se despeguen o se descoloquen, provocándote alguna herida.

En clínica dental Dra.Casaus somos especialistas en ortodoncia invisible invisalign y podemos ofrecerte cualquier tipo de consejo sobre tu tratamiento con brackets. Nos encontrarás en Jaume Casanovas 45, el Prat de Llobregat.

Caries del biberón : la caries de los bebés

caries del biberón

Si estás leyendo este artículo es probable que recientemente hayas sido mamá o papá. En ese caso, ¡Enhorabuena! Empiezas una nueva etapa llena de aprendizaje en la que tendrás que aprender cómo cuidar la salud dental de tu hijo/a. Pero no te preocupes, porque desde Clínica dental Casaus te ayudaremos. A continuación, hablaremos  sobre qué es la caries del biberón, cuáles son sus síntomas y cómo puedes prevenirla.

¿Qué es la caries del biberón?

Es un tipo de caries que afecta a los bebés y aunque se denomina “ de biberón” hay que saber que este tipo de caries afecta tanto a bebés lactantes como a los que se alimentan a través del biberón. Este tipo de caries se diferencia por ser rampante, es decir, por tener un avance rápido y destructivo gracias a las condiciones y al medio en el que se reproduce esta enfermedad.

¿Cómo se origina?

Se origina por la exposición frecuente de los dientes del bebé a líquidos que contienen azúcares como la leche materna o de fórmula, los zumos de fruta, los refrescos y, en general, las bebidas azucaradas. Los azúcares que contienen estos líquidos se fijan alrededor de los dientes y de las encías del bebé y sirven de alimento para las bacterias que originan la placa. Cuanto más largo es el periodo en el que los dientes y las encías están sin limpiar, más tiempo tendrán las bacterias para actuar. Por esa razón, la caries se reproduce más rápidamente durante las horas de sueño nocturno.

¿Cómo puedo detectarla?

El síntoma más evidente es la aparición de manchas blancas en las piezas dentales. Con el tiempo, estas manchas se oscurecen y  se vuelven amarillentas o negruzcas.

¿Cómo puedo prevenirla?

A continuación, te enumeramos una serie de consejos para evitar la caries del biberón en los dientes de tu pequeño.

  1. No permitas que el bebé pase mucho tiempo con el biberón (jugando), ni que se duerma con él.
  2. Limpia los dientes de tu bebé con una gasa húmeda o un cepillo especial antes de dormir.
  3. No endulces el chupete con miel o azúcares.
  4. Evita una dieta rica en hidratos de carbono y azúcares.
  5. Procura no compartir saliva con el bebé al utilizar las misma cubertería.
  6. Tan pronto como le salgan los dientes a tu bebé, debes empezar a limpiarlos dos veces al día.
  7. Evite llenar el biberón con líquidos como agua azucarada , zumos o refrescos.

Si quieres que conozcamos tu caso y te asesoraremos sobre cuál es el mejor tratamiento estético para ti, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat

¿Por qué se mueven los dientes después de la ortodoncia?

mueven los dientes

¿Has llevado ortodoncia y vuelves a tener los dientes mal alineados? ¿Te preguntas porque se han vuelto a mover los dientes? No eres el/la únic@ al que le ha pasado. En el artículo de hoy explicaremos porqué se mueven los dientes después de la ortodoncia y cómo podemos evitar este suceso.

mueven los dientes

¿Por qué motivos se mueven los dientes?

Existen diversos factores, que una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, pueden provocar que las piezas dentales se muevan:

  1. El diente tiene memoria. Los dientes tienen tendencia a volver a su posición inicial. Los dientes requieren de un plazo de tiempo para estabilizar su movimiento.
  2. Uso inadecuado de retenedores. Si el retenedor se usa inadecuadamente o sufre una rotura, hay más probabilidades de que la posición de los dientes sea inestable y se necesite un segundo tratamiento.
  3. Pérdida de piezas dentales. La pérdida de un diente o la erupción de las muelas del juicio hacen que los dientes sufran movimientos.
  4. Periodontitis. La pérdida de estructura ósea y de la encía puede provocar la movilidad de los dientes, y por tanto, su desplazamiento.
  5. ¡El post tratamiento es igual de importante!⚠ Lograr la estabilidad de los dientes en su nueva posición, es el gran reto una vez finalizado el tratamiento.

¿Por qué es importante el post-tratamiento?

Un tratamiento de ortodoncia se compone de dos fases igual de importantes. El gran error es pensar que una vez corregida la posición de la piezas dentales, ha finalizado el tratamiento.  Las fases del tratamiento son :

  1. Primera fase activa llevando el tratamiento con el sistema de ortodoncia escogido.
  2. Segunda fase pasiva donde toma protagonismo el retenedor para asegurar el éxito del tratamiento.

¿Para qué sirve el retenedor?

El retenedor tiene como función impedir una recaída que pueda provocar llevar ortodoncia una segunda vez.  Existen dos tipos de retenedores:

  1. Retenedores fijos: Se basa en poner un fino alambre en la parte interna de los dientes. Este es el retenedor más habitual.
  2. Retenedores removibles: Se basa en llevar fundas transparentes durante un mínimo de horas. ( Usualmente mientras duermes)

¿Cómo puedo evitar llevar ortodoncia por 2nda vez?

En primer lugar, debemos mantener la boca bien sana a base de una buena rutina de higiene bucal para evitar padecer enfermedades de las encías que puedan provocar movimientos.

En segundo lugar, debemos llevar el retenedor y vigilar que esté no sufra ninguna rotura o deformidad.

En tercer lugar, acudir a las revisiones periódicas de tu clínica dental para que puedan comprobar que tu oclusión sigue siendo la adecuada. Ya que el movimiento dental se produce de manera lenta y es difícil detectar cambios inmediatos.

Esperamos haber solucionado todas tus dudas. En el caso de no ser así, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!Puedes encontrarnos en la calle Jaume Casanovas 45, El Prat de Llobregat